Descubre cinco consejos de expertos para mejorar significativamente la apariencia y salud de tu piel
- Apr 9, 2023
- 4 min read
Incorporar unos sencillos gestos en tu rutina diaria puede promover una piel más saludable e hidratada. A menudo, al pensar en cuidado facial, nos enfocamos en los productos que debemos aplicar para abordar las preocupaciones de nuestra piel. Sin embargo, hay muchos otros gestos simples que podemos adoptar en nuestra rutina diaria y que, con el tiempo, mejorarán la salud de nuestra piel y apoyarán los efectos de los cosméticos que utilizamos regularmente. Presta atención, porque es posible que descubras algunos consejos que desconocías.

Cambia la funda de tu almohada asiduamente.
¿Tiene algo que ver su almohada con la salud de su piel? Algunos pueden argumentar que no, pero los expertos afirman categóricamente que sí. "Mientras dormimos, es más que habitual que el exceso de grasa que produce nuestra piel se deposite sobre el tejido de la almohada. Lo mismo ocurre con las lágrimas, la saliva, etcétera.
Con el paso de los días, estos depósitos pueden convertirse en el caldo de cultivo perfecto para posibles bacterias, siendo una fuente clara de imperfecciones en nuestro rostro", afirma Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga, y responsable técnica de Ambari. En concreto, recomienda lavar la funda de la almohada cada dos o tres días. De esta forma, se evitará la aparición de puntos negros y posibles espinillas".
Lava tu rostro a 30ºC
El limpiador que uses es importante, pero también lo es la temperatura del agua con la que enjuagues tu rostro. No es recomendable usar agua demasiado fría o demasiado caliente, la clave está en encontrar la temperatura adecuada. Según Elizabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8, la temperatura ideal para limpiar el rostro es alrededor de 30ºC. Esta temperatura ayuda a eliminar las impurezas y fundir los restos de maquillaje y grasa sin dañar la barrera hidrolipídica de la piel.

¿Qué hay del truco de lavar la cara con agua fría para fines antiedad? Según la experta, cuando se enjuaga el rostro con agua fría, las impurezas de base oleosa y los lípidos en la piel se solidifican, lo que dificulta su eliminación. En su lugar, recomienda enjuagar con agua tibia y luego, una vez retirada la suciedad, dar un golpe de agua fría al rostro para limpiar en profundidad y mejorar la circulación sanguínea.
Lleva una bruma en el bolso
A lo largo del día, es probable que su piel pierda los niveles óptimos de hidratación. Esto puede deberse a diversos factores, como la calefacción o el aire acondicionado de las oficinas, el estrés o la contaminación de la ciudad.
Para conseguir que tu piel mantenga un equilibrio de hidratación y evitar irritaciones o envejecimiento prematuro, entre otras muchas consecuencias, "lo mejor es llevar una bruma facial que la rellene, equilibre y le devuelva toda su jugosidad", comenta Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza. Un aliado perfecto es la bruma Reina de Hungría de la misma marca. "Contiene azahar, rosa y salvia que tonifican la piel, así como pectina de manzana que aporta una gran hidratación, y un complejo termal patentado que equilibra y regenera", concluye la directora técnica.
Entiende tu cuello como parte del rostro
Es habitual olvidarse de aplicar productos de cuidado de la piel en el cuello y el escote por pereza o por ahorrar dinero. "Esta falta de tratamiento da lugar al concepto de escote, un tipo de cuello y escote que muestra más fotoenvejecimiento, con más arrugas y manchas, ya que vivimos en un país con muchas horas de sol. Debemos aplicar la rutina de cuidado de la piel a esta zona, ya que tiene una piel más sensible y está más expuesta al sol", explica Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD. En este sentido, los productos específicos también serán beneficiosos, ya que tratarán la zona de forma mucho más eficaz.

Ahorra usando una Gua Sha para aplicar tus productos
Utilizar un Gua Sha para aplicar productos de belleza es una técnica de moda y económica que optimiza los beneficios de los productos a la vez que mejora la calidad de la piel y los músculos faciales. Según Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour, la piedra Gua Sha ayuda a desbloquear los músculos faciales, drenar el exceso de líquidos en zonas específicas como el contorno de los ojos o la barbilla, y realizar ejercicios de drenaje linfático.

Cuando el Gua Sha tiene un extremo en forma de V, ofrece una terapia reafirmante para el rostro y el cuerpo, especialmente en zonas como la mandíbula, las mejillas, la barbilla, el cuello, los brazos y las piernas. El extremo puntiagudo de la V ayuda a eliminar toxinas mediante técnicas de acupresión y puede utilizarse en los ojos, las mejillas, la frente y la barbilla. Además, el uso de Gua Shas o rodillos puede ahorrar dinero al ayudar a reducir la cantidad de producto desperdiciado, ya que no son porosos y permiten que todo el producto penetre en la piel.
Incorporar gestos sencillos en la rutina diaria puede mejorar la salud e hidratación de la piel. Además de utilizar productos de cuidado facial, hay otros consejos que podemos adoptar, como cambiar la funda de la almohada cada dos o tres días para evitar la aparición de puntos negros y espinillas, lavar el rostro con agua tibia a 30ºC para eliminar impurezas sin dañar la barrera hidrolipídica de la piel, llevar una bruma facial en el bolso para mantener un equilibrio de hidratación, no olvidarse de aplicar productos de cuidado de la piel en el cuello y el escote, y utilizar una piedra Gua Sha para aplicar productos de belleza y optimizar los beneficios de los mismos a la vez que se mejora la calidad de la piel y los músculos faciales.
Comments